El martes 25 de noviembre realizamos un portafolio electrónico. Ésto es una base que sirve como esqueleto para metodología y práctica. El profesor recomienda que no se haga el portafolio con la cuenta electrónica de la universidad porque no trabajará de manera óptima. Debemos hacerlo con la cuenta de "gmail".
El portafolio electrónico se basa en avalúo y evaluación. En la universidad y escuelas se usa mucho. Cuando realicemos el portafolio debemos hacerlo de la manera mas simple posible. Algo que el profesor dijo que me llamó la atención fue que: "Nunca debemos mandar a un estudiante a hacer algo que nosotros no hayamos hecho antes".
Entramos a "www.sitesgoogle.com" y le dimos al botón de crear. En el nombre del sitio, escribímos el nombre con ambos apellidos. En la plantilla seleccionamos el diseño "Olive". Nos concentramos en el contenido y lo creamos. No podías crearlo todos a la vez porque el sistema no lo dejaría abrir hasta el día siguiente pero lo hicimos fila por fila. En el botón del lápiz escribimos un breve párrafo de introducción y añadimos una foto formal de nuestra persona. Buscamos un logo que el profesor nos pidió y lo adjuntamos también.
Añadimos páginas de autobiografía, filosofía educativa, enlaces a recursos institucionales, navegación de contenido, educación, trabajos realizados para la clase y muestra del candidato y maestro.
Aunque no estoy matriculado o encaminado para el taller de preparación de maestro considero que esto es una excelente herramienta de trabajo. Facilita la enseñanza y provee materiales educativos esenciales para desarrollar la carrera de maestro y enseñanza al estudiante.
Este es mi enlace del portafolio:https://sites.google.com/site/arielbabiloniabonet/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario