Páginas

lunes, 27 de octubre de 2014

Reflexión #10

El 21 de octubre de 2014, el profesor José Ferrer comenzó la clase dejándonos saber que todos los conocimientos adquiridos de audio, video, imágen y texto, los pondríamos en práctica. Junto a programas como: "Movie Maker", "CamStudio", "iMovie", "Camtasia", "Screenr" o "Zaption" podremos editar y realizar nuestro futuro trabajo de un simple "powerpiont" a un video con audio. Dentro del video nos exortó a realizar preguntas de lo que estamos presentando para así tener interacción con el público que nos escucha.

Incluso nos dijo que habría un bono de 5% a la nota final de la clase que consta de cumplir con la rúbrica hay que añadir un video de mi persona hablando encima de la presentación. De mi parte no sé si pueda cumplirlo pero ya saqué cita con la encargada del estudio de grabación del edificio Sanchez Hidalgo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Pretendo sacar de mi tiempo para realizar el bono y cumplir con lo estipulado por el  profesor.

José nos demostró enlaces donde se ofrecen programas o clases de educación contínua compuestos de cursos masivos en internet. Por ejemplo: "Coursera", o un tal "Mogs". En algunos de éstos hay hasta 18,000 estudiantes tomando clase a distancia con profesores reconocidos y de instituciones como "Penn", "Duke", "Colorado" o "Santa Cruz". Al uno tomar la clase y quiere que lo certifiquen en ese curso solo tiene que pagar cierta cantidad de dinero y una universidad revisa el currículo y se le hace llegar el certificado. El valor de éstos puede ser de $35 a $49.

Luego nos presentó videos para que observaramos errores o destrezas a tener en cuenta a la hora de hacer un video educativo. Algunos puntos son: estudiar la presentación para evitar nervios, anticipar preguntas que nos pueden realizar, tener contacto visual, practicar con amigos o frente al espejo y hacer gestos. La presentación también debe tener buen diseño, color. letras legibles, imágenes impactantes, efectos y texto limitados.

En esta clase también se distribuyó una lista donde habían temas para escoger el cual utilizaríamos para la presentación a realizar. Mi tema fue "App Educativos Ipad". Estoy mejor preparado que antes para llevar a cabo mi presentación. El profesor ha recalcado varios consejos para llevar a cabo una presentación de manera correcta y con la ayuda de Dios sé que lo lograré, incluso me propongo hasta el bono. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario