Hoy 7 de octubre de 2014 el profesor José Ferrer comenzó la clase con un resumen super rápido de como realizar el boletín informativo en "Microsoft Word". Iba tan apresurado que no pude hacerlo a la par con él, pero gracias a Dios ya yo lo había realizado durante la semana pasada porque él había puesto las instrucciones en edu 2.0.

Luego comenzamos una dinámica la cual me gustó mucho. El profesor introoduce el tema como: "Situación Educativa". Nos hizo entrar a "Google Drive" con nuestra identificación de usuario de "Gmail". Aparece un botón de crear que debemos undir junto con el ícono de presentación.
Nos ubicó en la situación de que tenemos que realizar una presentación electrónica con dos o más compañeros de clase. El único problema es que los compañeros de clase son de pueblos lejanos. Así que solo podemos trabajar creando una presentación en línea con el uso del "internet" junto a los compañeros de trabajo conectados al mismo tiempo.El tema de la presentación era: "Presentación Efectiva, EDPE 3129". El profesor nos dividió por filas y a mi me tocó participar con dos jóvenes más las cuáles rápido se acoplaron y decidieron que haríamos cada uno. Mientras ellas buscaban consejos para una buena presentación, yo adjunté fotos y un video relacionado a cómo realizar una buena presentación. Fue una experiencia divertida porque trabajamos en equipo con tiempo limitado. Todos aportamos y pudimos terminar la presentación.
Al final compartimos el enlace de la presentación y la adjuntamos en edu 2.0, donde allí mismo debemos abrir al menos tres presentaciones de nuestros compañeros y criticar de forma constructiva sus trabajos.
Antes de salir del salón, el profesor nos dijo brevemente que:
1. Nunca se escribe en una presentación más de lo que cabe.
2. Las diapositivas son infinitas, así que es mejor subdividir la información.
3. En una presentación no se escribe todo lo que se va a decir.
4. Solo se deben anotar puntos claves.
5. La regla del "6x6", solo seis oraciones de seis palabras aproximadamente por diapositiva.
6. Hay que saber a capacidad el material del cual se va a hablar.
7. La presentación es sólo un bosquejo para saber el material a presentar.
Con éstos principios ahora estoy más educado para cuando me toque realizar una presentación electrónica en "Power Point". Me siento entusiasmado porque cada vez que llego al salón sé que aprenderé algo innovador para mí uso personal y universitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario